1. Definir para qué materia lo vas a hacer. Ejemplo: Farmacología
2. Definir un tema específico. Ejemplo: Control del dolor agudo.
3. Definir un subtema específico. Ejemplo: Analgésicos no narcóticos: PARACETAMOL.
4. Comienza la investigación con artículos de no más de 5 años de antigüedad y anotar en hojas todas las ideas principales artículo por artículo.
5. Checa las bases de la convocatoria. Comúnmente para un trabajo de investigación piden: introducción, objetivo, metodología, resultados, conclusiones.
6. Coloca imágenes.
7. No olvides citar todas las fuentes que utilizaste. Las citas deben ser en formato Vancouver.
8. Configura tu documento con las medidas que te solicitan, guárdalo en PDF e imprime tu trabajo.
Comentarios
Publicar un comentario