Forman parte de un complejo aparato: APARATO FARÍNGEO.
Conformado por arcos, bolsas, surcos y membranas.
Comienzo: 4° semana de Vida Intrauterina (VIU)
Ubicación: región cefálica del embrión, rodea ventrolateralmente a la faringe primitiva
Familia de genes participantes: HOX
Compuesto por: núcleo de mesénquima con un caso sanguíneo, cartílago, primordio muscular y un nervio
Recubierto por: ectoderno en su parte externa y endoderno en la parte interna.
Primer par de arcos
Se forma a partir de dos prominencias que rodean al estomodeo (boca primitiva). Los derivados óseos son los huesos maxilares, huesos cigomáticos, porción escamosa del hueso temporal y la mandíbula. Su cartílago es conocido como el cartílago de Meckel, el cual forma a los huesecillos del oído (malleus e incus), ligamento anterior del huesecillo malleus y al ligamento esfenomandibular. Los derivados vasculares son los siguientes: arteria maxilar y parte de las arterias carótidas externas. También forma a los músculos de la masticación, músculo milohioideo, vientre anterior del digástrico, músculo tensor del tímpano y tensor del velo del paladar. Finalmente, se encarga de formar al nervio trigémino.
Cuarto a sexto par de arcos
Al fusionarse formarán a los carílagos laríngeos a excepción de la epíglotis, músculos cricotiroideo, elevador del velo del paladar, constrictores de la faringe y laringe y musculatura estriada del esófago y al nervio vago.
El 4° par de manera independiente forma en su lado izquierdo al cayado aórtico y en el lado derecho forma el segmento proximal de la arteria subclavia derecha.
![]() | ||
Cuarto par Y el 6° par de manera independiente forma en la porción proximal de su lado izquierdo la parte proximal de la arteria pulmonar izquierda y en la porción distal forma el conducto arterioso; y en su porción proximal de la parte derecha forma parte de la arteria pulmonar derecha.
|
Comentarios
Publicar un comentario